Desde su instauración en nuestro país, luego del año 1944, el Centro Talleres participó activamente en cada una de las veces que fue llamado a representar a los talleristas del país en este ámbito. Aunque este tipo de negociación nunca fue fácil para ninguno de los representantes, obreros y patronales, siempre llegaron a la firma de un acuerdo.
Si entendemos que el sentir de los talleristas desde la fundación del CTMA fue mejorar la calidad de su trabajo, la rentabilidad de su empresa, y la imagen de la misma ante el cliente; sabremos que esto no se puede lograr sin la colaboración y el compromiso del personal. En la década del 30 se comenzó a hablar de especializar a los mecánicos, capacitarlos constantemente, y se sugería “dividir las áreas de trabajo de forma diferente: Engrases e inspecciones de chasis. Carburadores, encendidos, admisión, limpia parabrisas y revisación de bujías. Chapista, radiadores y soldaduras. Ajuste de motor y reparaciones generales”. (1938, publicación Automotor)
Por información y consultas puede comunicarse con nuestro departamento de Administración y Gestión de empresas a los teléfonos de la institución internos 11 y 16.
Si entendemos que el sentir de los talleristas desde la fundación del CTMA fue mejorar la calidad de su trabajo, la rentabilidad de su empresa, y la imagen de la misma ante el cliente; sabremos que esto no se puede lograr sin la colaboración y el compromiso del personal. En la década del 30 se comenzó a hablar de especializar a los mecánicos, capacitarlos constantemente, y se sugería “dividir las áreas de trabajo de forma diferente: Engrases e inspecciones de chasis. Carburadores, encendidos, admisión, limpia parabrisas y revisación de bujías. Chapista, radiadores y soldaduras. Ajuste de motor y reparaciones generales”. (1938, publicación Automotor)
Por información y consultas puede comunicarse con nuestro departamento de Administración y Gestión de empresas a los teléfonos de la institución internos 11 y 16.